Gil viaja a su infancia, durante los años 90, en un barrio de la periferia de Almería, movido por un amigo de la adolescencia, que había desaparecido veinticinco años atrás, y que ahora regresa invitándolo por correo electrónico para que escriba sobre aquella época, aunque enseguida se arrepiente.
Gil confirmó que el humor se sitúa en el eje de su creación, pero también la oralidad, el amor por los libros que están llenos de otros libros y el poder magnífico de la palabra para iluminar las zonas más oscuras.
Jurado formado por Pere Gimferrer, Olga Merino, Raquel Taranilla, Elena Ramírez y Enrique Vila-Matas que afirmó que Juan Manuel Gil narra con asombrosa agilidad y desde el humor, la fascinación por la infancia perdida, así como la naturaleza de la fabulación literaria.
______________________________________________
Ampliar en:
www.diariodealmeria.es/ocio/Trigo-Manuel-Premio-Biblioteca-Breve_0_1545447285.html
www.lavozdegalicia.es/noticia/cultura/2021/02/09/memoria-humor-literatura-dan-juan-manuel-gil-premio-biblioteca-breve/0003_202102G9P40992.htm
www.facebook.com/zebras.libreria/posts/10159220619866972
www.zendalibros.com/juan-manuel-gil-ganador-del-premio-biblioteca-breve-con-trigo-limpio
